ENSEÑANZA
Biología y Sistemática de Crustáceos
Responsable: Ana Verdi
Grado y posgrado
Conceptos:
Biología y Taxonomía de Insectos: Estudios Actuales
Responsable: Patricia Gonzalez
Grado y posgrado
Docentes participantes: Estrellita Lorier y Vitor Pacheco
Conceptos: bases generales para el conocimiento de la diversidad de Insectos y el reconocimiento de los grupos a nivel de órdenes y familias. Biología, comportamiento y adaptaciones al medio de los insectos así como sus relaciones con otros seres vivos e importancia ecológica y económica. Herramientas y habilidades: manejo e interpretación de claves de insectos, métodos de muestreo y recolección, preparación y conservación de ejemplares para colección.
Biología Reproductiva
Responsable: Maria José Albo y Javier García-Alonso
Posgrado
Conceptos: Este curso está enfocado para que los estudiantes profundicen sus conocimientos en varios aspectos biológicos asociado a la reproducción. Tratando de abarcar organismos con diferentes grados de aparición evolutiva y niveles de complejidad dentro de los metazoos. El curso cubre un amplio rango de aspectos ecológicos, fisiológicos y etológicos relacionados con los procesos de perpetuación en animales. Se espera que los estudiantes puedan reconocer generalidades, paralelismos, divergencias y convergencias de los procesos reproductivos en relación a la posición evolutiva de especies o grupos taxonómicos, y para ello se enfocará en distintos modelos de estudio como ser anélidos, artrópodos y vertebrados.
Diversidad Animal: Artrópodos
Responsable: Ana Verdi, Enrique Morelli y Miguel Simó.
Grado
Docentes participantes: Alvaro Laborda, Carolina Rojas-Buffet, Damian Hagopián, Manuel Cajade, Maria José Albo, Patricia Gonzalez y Vitor Pacheco.
Requisitos previos: Conceptos de biología general: biodiversidad, clasificación animal, evolución de los animales, historia geológica, filogenia.
Objetivos: Conocer los principales taxones que conforman la diversidad de artrópodos. Enfatizar en el reconocimiento de la fauna autóctona del Uruguay. Conocer la biología básica de los distintos organismos artrópodos. Brindar herramientas para el estudio y conservación de la fauna de artrópodos. Familiarizarse con las metodologías de estudio de campo y laboratorio para el estudio de los artrópodos.
Etnoentomología
Responsables: Enrique Morelli y Miguel Simó
Grado
Conceptos:
Formas Inmaduras de Insectos
Responsable: Enrique Morelli
Posgrado
Docentes participantes: Dra. Gabriela Bentancur-Viglione; Dr. Vitor Pacheco; Mag. Mónica Remedios; Mag. Carolina Rojas; Mag. Manuel Castro, Mag. Estrellita Lorier.
Objetivos: Presentar los caracteres anatómicos que caracterizan las formas inmaduras (larvas y pupas) de los distintos órdenes de insectos. Introducir al alumno en la sistemática de las formas larvales de insectos. Discutir los caracteres larvales y su importancia en la filogenia de los distintos órdenes. El estudiante logrará realizar descripciones de larvas y su correcta ilustración.
La Dimensión Espacial en Estudios Faunísticos
Responsables: José Carlos Guerrero y Miguel Simó
Posgrado
Docentes participantes:
Conceptos:
Principios de Biología Animal
Responsable: Carmen Viera
Grado
Docentes participantes:
Conceptos:
Sistemática Biológica: Principios y Métodos
Responsable: Fermando Pérez-Miles
Posgrado
Docentes participantes:
Conceptos:
Taxonomía y Distribución de Arañas del Uruguay
Responsable: Miguel Simó
Grado
Docentes participantes:
Conceptos: