LA SECCIÓN ENTOMOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ESTUDIA LOS ARTRÓPODOS, GRUPO ZOOLÓGICO DE GRAN RIQUEZA FAUNÍSTICA DE LA REGIÓN NEOTROPICAL.

INTEGRANTES

DOCENTES

Dr. Fernando Pérez Miles

Profesor Titular de Entomología Grado 5 DT 

Investigador PEDECIBA Grado 5 

Investigador SNI Nivel III

Líneas de investigación:

Diversidad de las arañas Mygalomorphae del Nuevo Mundo: patrones filogenéticos y procesos evolutivos.

Biología Reproductiva y selección sexual en tarántulas (Theraphosidae).

Morfología funcional y evolutiva en tarántulas (Theraphosidae): locomoción, adhesión y biomateriales.


Contacto: myga@fcien.edu.uy

CVUY

RESEARCHGATE

Dra. Carmen Viera

Profesora Agregada de Entomología Grado 4 DT 

Investigadora PEDECIBA Grado 5 

Investigadora SNI Nivel II

Líneas de investigación:

Comportamiento y ecología de arañas sociales.

Ecología del comportamiento constructor y predador en arañas.

Contacto: cviera@fcien.edu.uy 

CVUY 

RESEARCHGATE

Dr. Miguel Simó

Profesor Agregado de Entomología Grado 4 DT 

Investigador PEDECIBA Grado 4 

Investigador SNI Nivel II

Líneas de investigación:

Diversidad, biogeografía y conservación de arañas en ecosistemas naturales del Uruguay y la región.

Las comunidades de arañas en ambientes productivos de Uruguay.

Diversidad de milpiés en Uruguay.

Contacto: simo@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE

Dra. Ana Verdi

Profesora Adjunta de Entomología Grado 3 DT 

Investigadora PEDECIBA Grado 4 

Líneas de investigación:

Biología y sistemática de los crustáceos de Uruguay, con especial énfasis en decápodos y peracaridos.

Macroinvertebrados como indicadores de calidad de agua.

Contacto: averdi@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE

Dr. Enrique Morelli

Profesor Adjunto de Entomología Grado 3 DT 

Investigador PEDECIBA Grado 4 

Investigador SNI Nivel I

Líneas de investigación:

Taxonomía de larvas de Scarabaeoidea.

Diversidad de comunidades de artrópodos de agua dulce.

Entomología forense.

Contacto: emorelli@fcien.edu.uy


CVUY

RESEARCHGATE 

Dra. Patricia González Vainer

Profesora Adjunta Entomología Grado 3 DT 

Investigadora PEDECIBA Grado 3 

Investigadora SNI Nivel I

Líneas de investigación:

Biología, ecología y comportamiento de coleópteros coprófagos.

Entomología forense.

Ecología de insectos de playas arenosas.

Contacto: vainer@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE 

Mag. Álvaro Laborda

Asistente de Entomología Grado 2

Investigadora SNI Nivel Iniciación

Líneas de investigación:

Diversidad de Araneomorphae del Uruguay. Araneofauna en sistemas productivos. 

Distribución e historia natural de especies de arañas introducidas en Uruguay. 

Taxonomía y sistemática de la subfamilia Allocosinae (Lycosidae).

Contacto: alaborda@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE

Mag. Carolina Rojas Buffet

Asistente de Entomología Grado 2

Línea de investigación:

Diversidad de milpiés (Myriapoda, Diplopoda) de Uruguay.

Contacto: crojas@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE 

Dr. Vitor Pacheco

Asistente de Entomología Grado 2 DT

Investigador PEDECIBA Grado 3 

Investigador SNI Nivel I

Líneas de investigación:

Diversidad de cochinillas (Insecta: Hemiptera: Coccomorpha) en la región Neotropical.

Sistemática y filogenía de Pseudococcidae.

Diversidad de insectos en Uruguay.

Taxonomía integrativa para la identificación de insectos.

Manejo de cochinillas en la producción frutícola.

Contacto: vitorcezar@gmail.com

CVUY 

RESEARCHGATE

Mag. Damián Hagopián

Ayudante de Entomología Grado 1

Líneas de investigación:

Diversidad de Araneomorphae del Uruguay.

Diversidad y taxonomía de la familia Salticidae (Araneae).

Ecología, distribución y diversidad de araneofauna en montes ribereños.

Contacto: dhagopian@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE

Lic. Manuel Cajade

Ayudante de Entomología Grado 1 Interino

Líneas de investigación: 

Diversidad y ecología de arañas Araneomorphae en ambientes de serranías, pastizales y plantaciones forestales. 

Taxonomía y distribución de Linyphiidae (Araneae) en Uruguay. 

Contacto: mcajade@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE 

Dra. María Belén Maldonado

Profesora adjunta Grado 3

Becaria postdoctoral ANII - Udelar

Líneas de investigación:

Diversidad de arañas y hormigas en plantaciones forestales.

Funciones ecológicas de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae).

Sistema de navegación de escarabajos estercoleros (Scarabaeidae: Scarabaeinae: Eucraniini).


CVUY 

RESEARCHGATE 

INVESTIGADORES EN COMISIÓN

Dra. Maria Jose Albo

Profesora Adjunta de Investigación IIBCE Grado 3 DT 

Investigadora PEDECIBA Grado 3 

Investigadora SNI Nivel I 

Líneas de investigación: 

Origen, función y evolución de los regalos nupciales en arañas.

Evolución de los comportamientos reproductivos en insectos.

Dinámicas eco-evolutivas de los sistemas de apareamiento en ambientes riparios.

Contacto: malbo@fcien.edu.uy / mjalbograna@gmail.com  

CVUY 

RESEARCHGATE  

INVESTIGADORES VINCULADOS A PROYECTO

Mag. David Ortíz-Villatoro

Asistente de Entomología Grado 2

Líneas de Investigación: 

Sistematica y Biogeografia de Theraphosidae.

Theraphosidae de Mesoamérica.

Morfología.

Contacto: theraphosidae@gmail.com

CVUY 

RESEARCHGATE 

INVESTIGADORES VINCULADOS

Mag. Estrellita Lorier

Asistente de Entomología - retirada

Actual Colaboradora de Entomología

Líneas de investigación:

Sistemática, evolución y biogeografía de los acridomorfos (Insecta, Orthoptera) de la región neotropical.

Manejo integrado de acridios (Insecta: Orthoptera).

Comportamineto acústico de acridomorfos.

Sistemática y distribución de Mantodea de Uruguay.

Contacto: lorier@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE

Dra. Gabriela Bentancur

Investigadora PEDECIBA Grado 3 

Investigador SNI Nivel I

Lineas de investigación: 

Diversidad y taxonomía de Papilionoidea del Uruguay. 

Diversidad de los Lepidoptera acuáticas y subacuáticas del Uruguay. 

Biogeografía de Lepidoptera (Descripción de los patrones biogeograficos y los corotipos, para las distintas especies de Papilionoidea y Sphingidae del Uruguay; Detectar territorios vulnerables a la pérdida de biodiversidad mediante la modelación de especies bioindicadoras en escenarios de cambio climático). 

Nanoestructuras en Artrópodos (Estudio de las nanoestructuras alares de los lepidópteros que les dan propiedades de iridiscencia o transparencia). 

Morfometría geométrica en Artrópodos (Estudio de la Morfometría geométrica como herramienta para analizar la variación de la morfología alar de  mariposas  y para discriminar la incidencia del estrés ambiental en  Apis mellifera).

Contacto: gbentancur@fcien.edu.uy

CVUY 

RESEARCHGATE 

Mag. María Martínez

Asistente de Entomología - retirada

Actual Colaboradora de Entomología

Línea de investigación:

Diversidad del orden Diptera en Uruguay con énfasis en la Familia Culicidae.

Contacto: mariamosquitos@gmail.com


RESEARCHGATE 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

MIDIA